• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados
  • Psicoterapia Online
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV
Micromachismo

Micromachismo

1 agosto, 2018Fernando Pérez del RíoComunitario, Psicología, SexualidadNo hay comentarios

Macro y micromachismos

 

Ocho de la mañana, suena la alarma del móvil y, como cada día, nuestra protagonista, María, de 38 años, se dirige al trabajo. Y como un día cualquiera, tiene que escuchar las siguientes preguntas:
– ¿Y tú no tienes hijos?
– ¿Y tú para cuándo?
Dicen que juzgar a los demás es de personas frustradas. Pues parece ser que abunda la frustración cuando al día siguiente otro trabajador le pregunta:
– ¿Y no estás casada?
Y, por supuesto, de vez en cuando alguien deja caer en público el siguiente jocoso comentario de tasca: “será lesbiana…”.
Y otro compañero, como queriéndola hacer un favor, le pregunta en el descanso: “¿por qué no te apuntas a First dates?”
María sabe que está en una sociedad machista envuelta en un casposo maniqueísmo esquizoide de buenos y malos, donde “cuanto menos se entiende, más se juzga a los demás”.
Simone de Beauvoir decía: “La verdadera naturaleza humana es no tener naturaleza ninguna.”
¿Que sentirá María? Posiblemente se acuerde de la canción de Alaska que decía eso de “a quién le importa lo que yo haga, a quién le importa lo que yo diga”.

El psicoanalista italiano Massimo Recalcati nos recuerda en su último libro, Las manos de la madre, que “la mujer divorciada de su función materna aparecía como la encarnación de los fantasmas más malignos: pecado, lujuria, falta de fiabilidad, brujería, crueldad… En definitiva, según la perspectiva de la ideología patriarcal, solo el acceso a la maternidad podría conferir una forma de realización benéfica y públicamente aceptable a la mujer”.

Hoy, el machismo cada vez más acorralado, se sabe que una mujer no solo puede estar sola sino que cada día es más frecuente que sea madre sin un hombre que la acompañe en ese viaje.

Pero, pese a todo lo avanzado, María me dice que no puede denunciar puesto que Burgos es una ciudad pequeña y posiblemente tuviera problemas en encontrar trabajo en su  sector; está más que harta de sus compañeros marchitos, de sus bromas, de que uno la suelte y los demás cómplices tramposos le apoyen, y quiere cambiar de trabajo.

Etiquetas: Relaciones, Sexualidad

Entradas relacionadas

Entrevista sobre el nuevo programa de radio “Educa y disfruta”

27 julio, 2017Fernando Pérez del Río

X pobres por cada rico

30 julio, 2019Fernando Pérez del Río

Pornografía e infancia

28 agosto, 2018Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35
fernandoperezdelrio@gmail.com

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Psicología
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Varios

Contactos

Contactos

©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.