• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados
  • Psicoterapia Online
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV
Drogas COVID

Reducción muy significativa del consumo de drogas durante el COVID

14 agosto, 2020Fernando Pérez del RíoPsicologíaNo hay comentarios

Reducción muy significativa del consumo de drogas durante el COVID
Resultados preliminares de la encuesta “Impacto COVID-19 en las pautas de consumo de drogas ilegales en España”.

ver estudio en la dirección:

https://pnsd.sanidad.gob.es/noticiasEventos/actualidad/2020_Coronavirus/pdf/20200629_Informe_resultados_encuesta_Covid_EMCDDA_OEDA.pdf
Fuente:
SECRETARIA GENERAL DE SANIDAD
MINISTERIO DE SANIDAD
UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ADJUNTA A LA
DELEGADA DEL GOBIERNO

 

Conclusiones
Durante el periodo de confinamiento por COVID-19, la gran mayoría de las personas encuestadas que se declaran consumidoras de sustancias psicoactivas ilegales han cesado o han reducido la frecuencia o la cantidad de su consumo, siendo menos del 12% aquellos que declaran haberlo aumentando.

Esta reducción se debe, fundamentalmente, a un descenso en la disponibilidad de las drogas, por una reducción en los suministros o por la limitación de desplazamiento de las personas que se establecía en las medidas de confinamiento decretadas durante la epidemia de COVID-19.

Esta tendencia general de reducción se aprecia para todas las sustancias, aunque, en el caso del cannabis, existe un mayor porcentaje que no han variado su consumo o, incluso, lo han aumentado, posiblemente asociado a la mayor disponibilidad de esta sustancia que, aunque se haya visto reducida durante el periodo de confinamiento, sigue siendo la droga ilegal de mayor disponibilidad.

Entre los consumidores de cocaína y heroína se observa una mayor reducción en el consumo, posiblemente por la dificultad en conseguir estas sustancias durante este periodo. En el caso de éxtasis y anfetaminas, se observa también una gran reducción ya que el uso de estas sustancias está muy ligado a situaciones de ocio que durante el periodo de confinamiento se han visto canceladas.

Las razones apuntadas por los consumidores para reducir el consumo han sido, en primer lugar, la menor disponibilidad para adquirir drogas que han podido comprar por diversas vías, encontrando dificultades a la hora de recoger lo comprado durante el confinamiento por COVID-19, seguido del hecho de tener menos oportunidades para consumir drogas y la preocupación por los efectos en la salud, siendo minoritarios los motivos económicos.

Como se ha visto, el grupo de consumidores que han aumentado su consumo durante este periodo es minoritario, y las razones que declaran para ello son el aburrimiento, seguido de la ansiedad o el poder soportar la situación generada por el COVID-19.

Respecto a las vías de administración, la vía fumada es la más frecuente y la que más ha aumentado, mientras que la vía esnifada o inhalada es la que más se ha reducido. La vía inyectada presenta un uso minoritario.

Estos resultados indican que las medidas impuestas para el control de la epidemia por COVID-19 han tenido un impacto sobre los consumidores de drogas ilegales que, en términos generales, han cesado o reducido su consumo debido, principalmente, a dificultades de acceso y reducción de oportunidades de consumo asociado al ocio. Habrá que estudiar más adelante los posibles cambios de tendencias tras el levantamiento parcial de las medidas de distanciamiento social.

Drogas COVID

 

 

Etiquetas: Drogodependencias

Entradas relacionadas

Cine drogas y sexo. Programa de TV8 Burgos

20 noviembre, 2020Fernando Pérez del Río

Entrevista (Norte de Castilla) a Fernando Pérez Del Río

20 agosto, 2016Fernando Pérez del Río

Adicciones y Covid 19

12 abril, 2020Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35
fernandoperezdelrio@gmail.com

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Psicología
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Varios

Contactos

Contactos

©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.