• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia por Internet
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV
Fernando Pérez del río

100 recomendaciones para ser feliz y quedarte igual

4 septiembre, 2016Fernando Pérez del RíoEnfermedad mental, Psicología, VariosNo hay comentarios

Articulo sobre la abundancia de consejos y recomendaciones para ser feliz.

Fernando Pérez del Río

EN ESTA última década asistimos a un sinfín de listas: 10 consejos para viajar, 20 recomendaciones para adelgazar, 5 sugerencias para tener amigos, las 100 mejores recetas, 50 libros que tienes que leer antes de cumplir los 40, 231 películas que no te puedes perder antes de palmarla, seis claves para ser feliz y sin angustia según la prestigiosa Universidad de Harvard, en fin…

Calculo que en la actualidad atesoro unos unos 300 consejos cortos para ser feliz y otros 300 para esa deseada autorrealización personal.

Una buena idea para realizar una investigación podría ser catalogar los cientos de listas que nos animan a ser felices y sentirnos realizados.

Ahora les pido un pequeño esfuerzo en imaginación e intentemos crear nuestra propia lista ¿Cuál son los consejos para no dar consejos?:

1) el primer consejo es que no aceptes consejos;

2) el segundo es que no los des, puesto que también es preventivo que alguien se equivoque de vez en cuando;

3) no reproduzcas consejos en ningún tipo de soporte, etcétera. Sin duda alguna asistimos al furor de las listas, las clasificaciones y los perfiles, o como dijo Umberto Eco, «el vértigo de las listas».

Estamos en la época de los consejos tipo índice, reflejo de una nueva pedagogía basada en el mensaje corto, en el twiter, el gorgojeo tipo coach, la frase corta y pegadiza, que aunque es una pedagogía muy básica también tiene sus ventajas.

Entre sus desventajas podemos decir que la mayoría son obviedades cortas (haga deporta, ría, tenga amigos), frases impactantes, altisonantes y con alto contenido emocional (la felicidad cambia nuestro código genético). Frases alejadas del análisis complejo y del artículo extenso.

El editorial de un periódico pierde fuelle frente al furor del recorrido numerado.

En buena lógica, este nuevo discurso es la consecuencia, entre otras cosas, de estar inmersos en las redes sociales, donde se impone la frase corta, el emoticón y el «puntillismo», como aseveró el sociólogo

En cuento a las recomendaciones cortas y positivas, me sumo a lo que decía Cioran en su Manual de antiayuda, «con el tiempo estas prácticas y cursos, agotan e inducen un difuso estado depresivo derivado de una tarea obligatoria:

¿Se libre!, ¡tú puedes! ¿No se parece eso a la esclavitud? —Se preguntaba el autor. Lo que sí es cierto es que el discurso de lo positivo ha llegado a ser tautológico, imperativo y tremendamente aburrido.

El polaco Bauman se preguntaba: la gran duda es si este cambio nos afectará, ¿Nos habituaremos a un estilo de pensar o realmente nuestro cerebro cambia? Me inclino a creer que, pese a los libros que nos alertan sobre una especie de gran tragedía, asistimos a un cambio de constumbres y no mucho más.

 

Etiquetas: Danza, Psicología

Entradas relacionadas

Entrevista. Norte de Castilla 27-09-2017

24 septiembre, 2017Fernando Pérez del Río

Escuela de padres. Guía básica para familias y educadores.

12 septiembre, 2019Fernando Pérez del Río

Entrevista sobre el nuevo programa de radio “Educa y disfruta”

27 julio, 2017Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35
fernandoperezdelrio@gmail.com

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR