• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados
  • Psicoterapia Online
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV

El algoritmo para la safe city

21 abril, 2020Fernando Pérez del RíoComunitario, PsicologíaNo hay comentarios

El algoritmo para la safe city

Parece ser que en la era post covid-19 no existirá demasiado miedo a ser fiscalizados y geolocalizados por las tecnologías. Aunque siempre nos hemos resistido a perder libertades individuales en pro del progreso, no lo haremos ahora ante el riesgo que corre la salud general y en vistas a conseguir diseñar una genuina safe city.

De pronto somos más conscientes del desconcierto que provocan las fake news, del peligro real de las cuentas falsas, pero los algoritmos cada día son más sofisticados y sin duda la sutil fiscalización de nuestra persona nos impedirá saber hasta qué punto estamos siendo manipulados por el Big Data.

Desde 1980 asistimos a la política de los indicadores, los cuales tienen por objeto dirigir nuestras conductas, adivinarlas, traernos el objeto a casa antes de desearlo. Cada click es registrado, cada like, cada segundo de visionado.

Sabemos que cuando buscas por internet un sofá, al instante recibes publicidad de todo tipo de sofás en tus redes. Esta aparente bondad nos hace descubrir un montón de cosas semejantes y crea esa famosa burbuja de opciones y posibilidades de la que tanto nos cuesta salir. Sutilmente continuamos atrapado en el bucle de lo deseable y en gran medida asequible, feliz ante la perspectiva de encontrar más objetos de nuestro deseo. Feliz de encontrar a una pareja semejante y parigual a uno mismo.

Pero todas estas cosas al alcance de nuestra mano, en lugar de ensanchar el mundo, lo achican, dando vueltas en un misma pecera.

El algoritmo de Instagram reduce nuestra personalidad a una fórmula matemática que segmenta y captura nuestras emociones, motivaciones y nos vende lo que ya somos.

¿Estamos dispuestos como los asiáticos a perder aún más nuestra libertad, la poca que nos queda en la era digital, en pos de la salud, la seguridad?

Algoritmo

Etiquetas: Filosofía

Entradas relacionadas

Libros Lingüística y filosofía.

26 septiembre, 2018Fernando Pérez del Río

EL ARTE DE TIRAR MILES DE COSAS A LA BASURA

21 agosto, 2019Fernando Pérez del Río

Dejar pasar el tiempo

18 enero, 2021Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35
fernandoperezdelrio@gmail.com

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR