• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia por Internet
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV
La meritocracia

La meritocracia

18 julio, 2017Fernando Pérez del RíoPsicologíaNo hay comentarios

La meritocracia ¿realmente el éxito se debe a nosotros mismos? O es una combinación de suerte y tenacidad.
Hay muchas personas que han llegado alto en su profesión, y suelen pensar que tienen un don muy especial; que son más inteligentes o que tienen un don. Una pedantería que en principio puede ser aceptada, pero es un elitismo que conduce a pensar que el que no estudia y es obrero, ha escogido la vida fácil.
En no pocas ocasiones escuché decir eso de: “me tienen envidia”, “un sindicalista es un envidioso”.
Pero estoy de acuerdo con Antonio Escohotado en que la vida es una combinación de tenacidad pero también de suerte.
Quizá por la trayectoria de mi propia vida he visto a gente humilde y normal trabajar muchísimo y cuando digo muchísimo lo digo en sentido literal.
Un estudio de famosos jugadores de hockey sobre hielo concluía que lo más determinante para la fama era algo tan simple como la fecha de nacimiento: los que habían nacido en enero tenían menos posibilidades de ser escogidos que los que habían nacido en diciembre.
Hay cientos de estudios que hablan de esto, por ejemplo, sabemos que hay diez veces más probabilidad de ser inventor en una familia media o rica que de clase baja.

Pero incluso dentro de las familias, hay unos de los que se tiene expectativas de que triunfen y otros no. Podemos recordar el efecto Pigmalión  (Πυγμαλίων en griego antiguo).

Hace poco conocí a una mujer que me contaba: “Mi madre tiene enmarcada la foto de mi hermano en oro con bordes de plata, mi foto no está enmarcada y está guardada en un cajón bajo los jerséis de invierno.

Pues bien, este es mi desafío, si un día me encuentro con una persona que me diga lo siguiente, la invito a cenar: “Me ha ido bien y más o menos triunfé porque las expectativas sobre mí fueron adecuadas, fui a un buen colegio con buenos contactos sociales y tuve la suerte de estar bien aconsejado. Me avalaron mi primer piso.

Mi alimentación fue correcta. Mis padres no me despreciaron y esto me dio estabilidad emocional. Tuve todas las facilidades para estudiar, opositar o formarme aquí y en el extranjero”. Una cena, insisto.

Etiquetas: Autoestima, Educación, Psicología

Entradas relacionadas

Vuelta al cole

5 septiembre, 2018Fernando Pérez del Río

Grado de psicología en Burgos

4 mayo, 2023Fernando Pérez del Río

Las amistades desaparecidas

12 agosto, 2018Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR