Crítica del ensayo: “El espejismo del yo” por Humberto Pérez Tomé
Crítica del ensayo: “El espejismo del yo” por Humberto Pérez Tomé
<img class="alignnone size-full wp-image-966" src="http://burgospsicologia.es/wp-content/uploads/2017/04/IMG_0982.jpg" alt="Comunitario " width="1024" height="683" />
Foto.
Crítica del ensayo: “El espejismo del yo” por Humberto Pérez Tomé
Fernando Pérez del Río La teoría crítica de la raza —heredera del pensamiento posmoderno y del análisis poscolonial— se ha consolidado como uno de los marcos interpretativos más influyentes…
Fernando Pérez del Río Cicerón no fue solo un político. Es una voz que no se apaga con los siglos, porque más allá de sus discursos y escritos, lo que…
Fernando Pérez del Río La generación de españoles que hoy tiene entre 80 y 90 años es, sin duda, una de las más extraordinarias que ha dado nuestra historia reciente….
Fernando Pérez del Río Estimo que cuando se habla de salud mental no se suele tratar si tener hijos, es más saludable o no. Bien podríamos decir, que una sociedad…
Entrevista “El espejismo del yo” Entrevista y montaje a cargo de la asociación Héroes del Cavite.
El arte de separar a la gente Fernando Pérez del Río En estos últimos años la gran mayoría de los Trabajos de Fin de Grado TFG de los cuales…
¿Abuelos esclavos? Fernando Pérez del Río En esta sociedad turbo-ombliguista entrada en barrena ya sabemos que se desprestigia todo lo que tenga que ver con “el vínculo” y la familia,…
Dr. Fernando Pérez del Río Y al final lo tóxico era el individualismo Nos hemos pasado décadas hablando de relaciones tóxicas pero si a hay algo verdaderamente tóxico es el…
El espejismo de yo Fernando Perez del Río En una era donde el culto al yo se ha convertido en norma, este ensayo disecciona las raíces y consecuencias del individualismo…
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.