Las fiestas chemsex
Un último tema de moda en las adicciones, pero que no termina de salir de lo underground y llegar a las pequeñas capitales de provincia, son los encuentros sexuales en los que se consumen drogas a la hora de tener relaciones sexuales, aunque parece que estos maratones sexuales han quedado estancados, muy posiblemente por el miedo a las variadas enfermedades de transmisión sexual y a los efectos agresivos de las drogas consumidas.
La palabra “chemsex” es un término proveniente de la unión de las palabras inglesas chemical y sex, algo así como “sexo químico”. Es un fenómeno que saltó a la palestra gracias al colectivo homosexual y que se caracteriza por practicar sexo en grupo bajo el efecto de determinadas drogas, generalmente speed y ketamina.
Ahí es nada. Vemos como si el ser una especie de depredador, en este caso sexual, ya no estuviera tan mal visto por la sociedad, puesto que está en sintonía con el consumo continuo de usar y tirar.
Podemos encontrar a depredadores en todas las áreas de la vida; un depredador puede tomar forma de vendedor de seguros, en un clínico, los depredadores sin límite siempre suelen manipular y controlar en exceso sin importar el resto, un resto al que desprecian en unos casos, consideran enemigos en otros, y en la mayoría de las ocasiones, un resto que hay que explotar y exprimir.
Para Beatriz Preciado, que ha encontrado un hueco honroso en mi pequeña biblioteca, un sitio a la altura de mis ojos, “que es el mejor sitio”, comentaba que “El régimen hiperindividualista de consumo que se despliega es menos estamentario que experiencial, hedonista, emocional, es decir, estético: lo importante en adelante es sentir, vivir momentos de placer, de descubrimiento o de evasión, no el vivir de acuerdo con códigos de representación social”.
Es el momento de las chemlist y solo existe mientras dura.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.