• Inicio
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia por Internet
  • Adolescentes
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • Tratamiento para extranjeros
  • Personas con alta sensibilidad
  • Ansiedad
  • CV

El bombardeo de amor

23 septiembre, 2023Fernando Pérez del RíoSexualidadNo hay comentarios

El bombardeo de amor
Fernando Pérez del Río

Todo comienza con una relación idílica, una entrega total a otra persona a todos los niveles. Hay un bombardeo afectivo y una avalancha de palabras deslumbrantes y sobre todo, se trata de estar constantemente pendiente del otro dentro de un maravilloso romanticismo mágico.
El fin es claro, enamorar rápidamente a la otra persona y que toda su vida se centre y envuelva en su nueva pareja.
Sin duda, los manipuladores, son personas intuitivas, inteligentes, que buscan el control y ser la única referencia del otro. Suelen tener una una personalidad narcisista, -necesitan sentirse importantes. Saben muy bien seducir al igual que conocen bien los puntos vulnerables de la otra persona.

El bombardeo de amor siempre se da al inicio de la relación. El manipulador se muestra, muy protector, cariñoso, ultradetallista, totalmente entregado en cuerpo y alma, solo puedes confiar en mí, -suele decir-. Por su parte, la víctima suele tener baja autoestima o suele estar pasando por un momento delicado emocionalmente

Y justo en el momento en el cual la víctima se enamora perdidamente, es cuando comienza la fase de control.
El manipulador exige estar constantemente informado de todo, a veces son situaciones que rozan la paranoia puesto que también se suelen mostrar muy celosos.
El objetivo es someter a la pareja, estar presente en todos sus planes,
en sus relaciones sociales y familiares, en su ocio y tiempo libre, que obviamente dejará de tener hasta meterlo en una especia de prisión que sólo el manipulador podrá entrar, “saldrás solo conmigo”.

Cuando la víctima realiza cosas como quedar con amigos, ir al gimnasio, al campo, ver a la familia, el manipulador, intentará aislar y pide control, y si no hay control empieza el duro castigo, la desaprobación, incluso el insulto y por supuesto lo hace sentir culpable, -no confío en ti…- etc .
Esa persona maravillosa se torna agresiva, egoísta, y ejerce todo tipo de chantajes para someter nuevamente a su pareja. El manipulador realmente no tiene apenas empatía por su pareja puesto que de idolatrarla, pasa a insultar y despreciar, no reconociendo el daño que causa.
Las críticas suelen ser muy dolorosas, aparecen los desprecios, -eres lo peor…-. -con todo lo que yo estoy haciendo por ti-.
Una vez que la víctima pide disculpas y rectifica (aunque en el fondo sienta que no hace nada malo), el manipulador vuelve a bombardear con amor y premios, pero cada vez un poco más pequeños, y deja claro que sí desea ese maravilloso amor el otro se debe someter.
La víctima, en el fondo, luchan por conservar ese amor original tan excepcional y único que no había visto jamás en su vida, pero para ello debe aceptar ser controlado y aislado. Ese es el dilema.
Y así comienzan los ciclos “cada vez más frecuentes” de devaluación e idealización. En muchas ocasiones la víctima contesta a las agresiones verbales para defenderse y la espiral de acusaciones no tiene fin, suele ser la víctima quien apacigüe este cortocircuito para evitar discusiones y conflictos.
La víctima termina por no ir a lugares, no quedar con amigos, no ir a sitios, y se queda encerrada en casa.
La última etapa, es donde el manipulado, agotado de ser maltratado e insultado, exige que se le trate con respeto, se suele alejar unos días, apaga el móvil, e intenta con enorme dolor poner límites pues añora a pesar de todos los insultos, ese extraordinario amor del principio.
Intentado descansar del bucle: te amo te idolatro; te castigo y humillo.

Etiquetas: Abuso, Relaciones

Entradas relacionadas

Las fiestas chemsex

22 julio, 2017Fernando Pérez del Río

De la vigilancia a la autoexplotación

16 noviembre, 2019Fernando Pérez del Río

Cuando se mezclan los duelos. Programa de TV

25 mayo, 2020Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
Citas: 679 77 55 35

Contactar

Temas varios: 695 104 481

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
Instagram

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR