• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia Online
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV

Bartolomé de las Casas, el primer hater

20 enero, 2023Fernando Pérez del RíoVariosNo hay comentarios

Bartolomé de las Casas, el primer hater.

 Fernando Pérez del Río

Hay determinada prensa que solo habla de lo malo de España: la BBC, o el diario “Journail O publico” portugués, son lo que más tengo identificados.

Al cabo de los años provoca cierta risa floja leer estos periodos y ver que una y otra vez no se atisba brizna de esperanza en que algún día digan algo positivo o simplemente “neutral” sobre nosotros. Da risa porque mienten y saben que mienten, y saben que sabemos que mienten, sin embargo mienten en voz alta.

Finalmente ante la falta de rigor y objetividad uno deja de leer estos periódicos, pues queda lejos de mi intención ser de espíritu masoquista.

Pero la crítica furibunda lejos de venir de lejos siempre ha convivido entre nosotros, -no me refiero a la sana crítica constructiva-, me refiero al dogmatismo crítico: que crítica todo y no aporta nada positivo.

Quizá el máximo exponente sea el fraile dominico Bartolomé de las casas, un “hater” de la antigüedad que tenía una verdadera inquina hacia España y demostrado está que nunca llegó a aportar prueba alguna de sus críticas, pero eso sí, vivía muy bien gracias a esa España que denigraba. Críticas por cierto fueron bien aprovechadas para inventar la leyenda negra.

También podemos incluir a recientes políticos odiadores que a la hora de poder construir, por ejemplo, en el puesto de Vicepresidente de Gobierno no duró ni dos días…

En estos meses llevo leídos unos cuantos libros que podría calificar dentro del epígrafe de “dogmatismo crítico”, en primer lugar: el libro de la “España fea: El caos urbano, el mayor fracaso de la democracia (Sociedad)”, ya desde el título es una descortesía, infumable. Decía el escritor Nobel egipcio Naguib Mahfuz “una persona débil es aquella que siente envidia por su propio país, y que cuando tiene la oportunidad no tarda en volverse en su peor enemigo¨

En segundo lugar, Enrique González Duro psiquiatra e historiador, es otro buen ejemplo de la cantidad de odio que se puede sentir leyendo sus páginas, por lo cual, pierde su credibilidad.

En fin, decía con acierto Baltasar Gracián “Errar es humano, pero más lo es culpar de ello a otros”.

Etiquetas: Crispación, cultura, Relaciones, Sociedad

Entradas relacionadas

¿Qué es peor la histeria colectiva o el virus?

11 marzo, 2020Fernando Pérez del Río

Cuando el vacío lo llena todo

1 diciembre, 2017Fernando Pérez del Río

Síndrome de alienación parental y violencia vicaria. Programa de TV

1 mayo, 2021Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35
fernandoperezdelrio@gmail.com

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR