• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados
  • Psicoterapia Online
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV

El doble digital

11 junio, 2022Fernando Pérez del RíoPsicología, TelevisiónNo hay comentarios

El doble digital

Fernando Pérez del Río

¿Qué ocurriría si nos encontráramos con nuestro doble?, antiguamente,  ese supuesto tenía algo de escalofriante y terrorífico, ese ser que conoce todos nuestros secretos más íntimos y siente lo que sentimos al estilo de las novelas de terror.

En diferentes culturas se ha puesto nombre a esos dobles, Ka, el “doble del espíritu” de la cultura del Antiguo Egipto, Vardøger de la mitología nórdica, Etiäinen finés-  alemán Doppelgänger”.

Más recientemente, en los años 80/90 el cine propuso versiones de estos encuentros de una forma más romántica; personalmente a mí me sigue seduciendo la propuesta del cineasta polaco Krzysztof Kieślowski que narró en la película “la doble vida de Veronica”. Posiblemente, este cineasta explicó mejor que nadie la sensación de tener un doble que vive a miles de quilómetros.

Veronika vive en Polonia, es cantante y tiene una dolencia cardiaca, Véronique, otra joven pero francesa, es idéntica, padece las mismas dolencias y una gran pasión por la música. Las dos sin conocerse sienten que no están solas.

Pero el doble de hoy en día, ya en el siglo XXI es el gemelo digital en el Metaverso, en principio no tiene nada que ver con aquel personaje antiguo que daba miedo.

Así, hemos pasado del miedo al doble a las visiones románticas de Krzysztof Kieślowski y ahora, en la actualidad, el doble que se nos ofrece es como un espejo que nos ayuda a trabajar más, es un currante, un avatar alter ego que trabaja por nosotros, un ser productivo, una autoexploración, puesto que se supone que nosotros estamos estresados y agotados.

Nuestro avatar será nuestra marca personal yoica en las redes sociales, una especie de sologamia, pero para producir más, el nuevo esclavo digital para una óptima autoexploración.

Hoy en día, se nos vende masivamente la rancia sensación de ser especiales y únicos hasta el ridículo, un empoderamiento masivo: tú puedes, cuídate… la consecuencia es vivir solos cada uno en su casa mirándose el ombligo, rodeados de lazos débiles y sacando al perro a pasear, pero ya no estaremos solos, tendremos a nuestro doble digital.

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35
fernandoperezdelrio@gmail.com

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR