• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados
  • Psicoterapia Online
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV
Infidelidad y jóvenes

Infidelidad y gente joven

18 mayo, 2022Fernando Pérez del RíoAdolescentes, SexualidadNo hay comentarios

Infidelidad y gente joven 

Fernando Pérez del Río

Después de hablar con cientos de jóvenes en la consulta hay temas constantes uno de ellos es, la infidelidad, expresada con no poca desesperación por no tener relaciones estables. Una infidelidad archipresente.

La máxima es: “hago lo que me da la gana”, lema de nuestra supuesta superior cultura Occidental donde la libertad implica que el otro es pero que muy secundario. Las parejas tienen grandes dificultades en poner límites o normas en las relaciones y, obviamente cualquier “posesión” está horriblemente mal vista,…. No se educa para la unión, la familia, o la relación, se educa para el uno mismo y todo un gigantesco relato psicoterapéutico y comercial va a favor de esa corriente individualista.

Los adolescentes se preguntan cosas muy simples y lógicas como los buenos filósofos. ¿Si mi amiga ha sido infiel a su novio por qué no me no va a ser infiel como amiga? y, ¿porqué debo confiar en él, como compañero de clase, si se ha ido con otra? 

Lo que escucho todos los días es la merma de lealtad y confianza. La consecuencia es invertir en relaciones emocionales a corto plazo e implica romper el lazo social con los pares.

Sabemos que la confianza reduce la complejidad del mundo, decían niklas Luhmann (1996) en su libro la “Confianza”. “La ausencia de confianza reduciría la vida social en un caos. Surgirían los temores paralizantes”. 

Me enrollo sin darme cuenta, hice lo que sentía en ese momento -dicen-, rompiendo una y otra vez la relaciones de pareja y amistad… la libertad de “mi subjetividad” es lo único importante en la vida pero conlleva dejar obsoleta a los demás, implica sentir la pareja como reemplazable y, al final, uno sólo puede confiar en uno mismo “yoicidad”.

Casualmente todo esto es paralelo al aumento de las enfermedades mentales en jóvenes, jóvenes llenos de “temores paralizantes” y, en buena lógica, aumenta la desesperanza y desconfianza en el futuro. Sabemos que esta generación es la que más soledad percibe, se sienten solos y como consecuencia están inmersos en sí mismos para protegerse emocionalmente.

Pero hay que recordar que si hemos subsistido como especie es porque nos apoyamos y nos necesitamos, no porque nos miremos al ombligo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35
fernandoperezdelrio@gmail.com

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR