• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados
  • Psicoterapia Online
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV

Jóvenes Millennials Generación Z y el debate de la Ley Trans

19 julio, 2022Fernando Pérez del RíoAdolescentes1 comentario

Desde el Minuto 24

 

https://www.ondaceroburgos.es/PodcastBurgos?c=1439024&p=masdeunoburgos

1 comentario. Dejar nuevo

Ángeles Tiburcio
2 agosto, 2022 7:45 pm

Ruego que sigan haciéndose eco de este fenómeno social nuevo que se está produciendo en nuestro país desde aproximadamente el año 2017 y que ha explosionado durante la pandemia. Éste viene produciéndose a lo largo de la última década en países socio políticamente próximos, con resultados alarmantes para la salud física y emocional de niñas y adolescentes. La Dra. Litman, tras llevar a cabo un estudio exhaustivo del enorme incremento de casos en su entorno, lo denominó Disforia de Género de Inicio Rápido, que como bien argumenta la periodista Abigail Shrier en su libro Un daño Irreversible, se está produciendo a través de un contagio social, especialmente entre chicas que nunca antes habían manifestado ningún tipo de malestar con su identidad de género, aunque si venían sufriendo distintos trastornos emocionales causados por dificultades de relaciones sociales derivadas de vivencias y situaciones personales difíciles.
Como madre afectada puedo dar testimonio del sufrimiento de mi hija y de las causas que, en su caso, la llevaron a abrazar la ideología Queer: un profundo dolor debido al rechazo social, miedo a la exposición y expectativas de sus iguales masculinos; y un retiro al mundo virtual de la red social TUMBLR donde compartía su enorme capacidad para el dibujo, un lugar en el que se sentía alguien.
Puedo también constatar lo peligroso de la situación cuando una persona menor, muy afectada emocionalmente e inmadura para tomar decisiones trascendentes, es afirmada en su autodiagnóstico por profesores, psicólogos y médicos de forma inmediata, dando por finalizada cualquier otra terapia previa y dejándola sin el necesario acompañamiento para analizar su situación vital, y sin información rigurosa de las graves consecuencias para la salud que conlleva la transformación solicitada, con muchas prisas y de forma repentina, para cambiar la apariencia física de su cuerpo.
Han pasado más de cinco años desde que nos dio la carta que le dictaron, pero una vez nos alejamos de la terapeuta, con amor incondicional, espera prudente, respeto y mucho trabajo para reparar el vínculo que le aconsejaron romper desde las redes sociales, mi hija no ha necesitado avanzar más allá de la transición social que le facilitó el colegio. Aun así, seguimos viviendo con angustia que la influencia social y las leyes de este país la animen a continuar con la transición médica.
Quedo muy agradecida de antemano y confío en que puedan interesarse por mi testimonio, rogandoles que no publiquen mis datos.
Gracias

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35
fernandoperezdelrio@gmail.com

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR