• Inicio
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia por Internet
  • Adolescentes
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • Tratamiento para extranjeros
  • Personas con alta sensibilidad
  • Ansiedad
  • CV
80

Los que ahora tienen más de 80 años pertenecen a una generación asombrosa

30 abril, 2025Fernando Pérez del RíoComunitarioNo hay comentarios

Fernando Pérez del Río

La generación de españoles que hoy tiene entre 80 y 90 años es, sin duda, una de las más extraordinarias que ha dado nuestra historia reciente. Nacidos en los años más duros del siglo XX, heredaron un país devastado por la Guerra Civil, sumido en la pobreza. Aun así, con una fortaleza admirable, lograron transformar esa España arruinada en una potencia económica.

En su infancia y juventud, vivieron la escasez, cartillas de racionamiento e incluso la falta de oportunidades. No obstante, crecieron sin quejarse, sin caprichos y sin apenas saber lo que era una subvención, con una capacidad de sacrificio y de trabajo que hoy asombra. 

Hace poco en un pueblo muy pequeño de Castilla, tuve una conversación con una persona de esta generación, yo le hablaba de que hoy en día había muchos gimnasios y él me contestó: ¿Gimnasio?, yo me levantaba a las 3 de la mañana a coger alpacas.

Fue una generación que empezaron a trabajar muy pronto y fueron padres de familias numerosas; era lo habitual y salían adelante.

Construyeron las bases del bienestar del que hoy disfrutamos. Algunos a su pesar, tuvieron que emigrar, siempre con contrato organizado por el Instituto Español de Emigración, adscrito al ministerio de Trabajo y las Oficinas de Colocación. Y el 85% de los que se fueron regresó. 

Levantaron empresas, trabajaron en el campo, en los comercios… y siempre con un sentido profundo de responsabilidad. No exigían derechos que no pudieran sostener con su trabajo, apenas cogían bajas y valoraban cada pequeño avance con gratitud.

Fueron los protagonistas de la transformación de España: desde un país  empobrecido y rural a una democracia moderna, integrada en Europa y con una economía dinámica. Para cuando llegaron a la jubilación, el país que legaban a sus muchos hijos ya era la octava economía del mundo. Y lo habían hecho sin pedir más de lo necesario.

Durante la pandemia, fueron de los más golpeados, y muchos murieron solos. En resumidas cuentas, esta generación dura, trabajadora y generosa merece más que un reconocimiento. Porque si hoy disfrutamos de libertades, estabilidad y desarrollo, es en gran parte gracias al sacrificio silencioso de aquellos que lo dieron todo sin pedir casi nada.

Etiquetas: cultura, Sociedad

Entradas relacionadas

¿El robo de niños en democracia? Ensayo sobre la indefensión de las familias ante las declaraciones de desamparo

31 octubre, 2023Fernando Pérez del Río

Proyecto Hombre, felicidades excompañeros

20 marzo, 2021Fernando Pérez del Río

¿Hay que irse lo más lejos posible para tener prestigio?

7 enero, 2023Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
Citas: 679 77 55 35

Contactar

Temas varios: 695 104 481

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
Instagram

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR