• Inicio
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia por Internet
  • Adolescentes
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • Tratamiento para extranjeros
  • Personas con alta sensibilidad
  • Ansiedad
  • CV
Ammya fernando perez del rio

Método de aprendizaje español-árabe moderno. Autores: Dra. Manar ElhalwanyDr. Fernando Pérez del Río 2022

2 octubre, 2022Fernando Pérez del RíoTemas árabesNo hay comentarios

Método de aprendizaje español-árabe moderno.

Autores: Dra. Manar ElhalwanyDr. Fernando Pérez del Río 2022

Nos hacemos cargo de que uno de los grandes problemas de Occidente ha sido y sigue siendo la extraordinaria dificultad que supone acceder a las lenguas de Oriente Próximo lo cual conlleva históricamente no poco desconocimiento.

Como es sabido el árabe contiene letras que no existen en español, por lo cual la dificultad se adensa. Con el propósito de solventar este primer importante escollo incluimos una pequeña explicación fonética al inicio de esta obra para intentar transmitir cómo suenan y cómo se deben pronunciar aquellas letras que no existen en castellano.

Forzoso es confesar que todo lo más que podemos ofrecer al respecto son los sonidos más aproximados. Otra curiosidad que debemos subrayar para ofrecer luz a estos problemas es que en la actualidad muchos jóvenes en Egipto, cuando se comunican por las redes sociales o con sus amigos, escriben con alfabeto latino y utilizan los números, por ejemplo “el 2 (como ء) y el 3 (como ع)”, para describir estas letras que no existen en la grafía occidental y a las que antes nos referíamos y, que nosotros utilizaremos en este libro.

La realidad, queramos o no, es que hay notables diferencias entre el “árabe clásico” que se estudia en todas las universidades donde hay un departamento de filología árabe, es el idioma que se ofrece en los cursos de YouTube, en los cursos de verano etc., y el árabe moderno o popular que se habla en la calle (árabe moderno, dialectal, egipcio o ammya), y, aunque resulte increíble de creer, no existe hasta la fecha un libro de aprendizaje que enlace dos lenguas tan importantes e internacionales como es el español y el arabe moderno -insisto-. Este, pues, constituiría el primero en su género.

Este libro responde a la necesidad de poseer una herramienta actualizada destinada al aprendizaje de ambas lenguas, teniendo siempre presente que el egipcio está considerado y de hecho es un dialecto, es decir una variante geográfica del árabe usado en Egipto. El árabe egipcio es la lengua oficial del país y es hablada por millones de personas. Por tanto, el objetivo perentorio de este sintético libro es que un hispanohablante pueda estudiar la lengua árabe que realmente se hable en Oriente Próximo y, por ende, pueda ser entendido satisfactoriamente cuando lo hable y entenderlo asimismo cuando lo escuche.

Además, y en justa correspondencia, este libro supondrá un instrumento indispensable para el estudiante árabe que estudia la lengua española. Hemos evitado los dialectos y cultismos en ambas lenguas y, en el caso del árabe, se han omitido las palabras del árabe clásico salvo si son voces usadas actualmente. Dicho de forma sucinta, en este libro se ha tenido especial cuidado en la selección de términos, labor realizada en función siempre de su utilidad práctica. Para su mejor comprensión presentamos una ordenación por temas, al estar incluidas las palabras y expresiones dentro de su contexto el alumno podrá agilizar y facilitar lo máximo su aprendizaje.

El árabe moderno hablado en Egipto es una lengua franca o lengua puente entendida por su antigüedad en todo Oriente Medio, un yemení no entiende a un marroquí y viceversa, pero ambos entienden el ammya, en definitiva, este dialecto se entiende en: Arabia Saudita, Argelia, Baréin, Egipto, Emiratos Unidos, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Mauritania, Omán, Palestina, Qatar, Sáhara Occidental, Siria, Sudán, Túnez y Yemen.

Esta lengua común tiene el nombre de árabe egipcio o ammya. Como hemos intentado explicar a lo largo de estas líneas, es el idioma común usado en la realidad cotidiana de cada día, por lo que, a buen seguro, cualquier usuario del mismo podrá ser entendido satisfactoriamente cuando hable con personas nativas de estos hermosos países y disfrutar así del esfuerzo que supone aprender un idioma.

Por lo demás, no resulta ocioso añadir que el español se habla en numerosos países del globo y, concretamente es la lengua del mundo que más países disfrutan como lengua oficial, siendo 22 de ellos. Estos países son: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Guinea Ecuatorial y España.

Desde otro ángulo, el español es el segundo idioma más hablado en el mundo como lengua nativa tras el chino mandarín. Tras lo expuesto, tan solo nos resta reiterar lo sobradamente justificada que consideramos la necesidad de ofrecer un libro de estas dos lenguas internacionales.

Etiquetas: cultura, Sociedad

Entradas relacionadas

Una Psicoterapia adaptada a la cultura hispanoamericana

15 abril, 2024Fernando Pérez del Río

La atracción que ejerce criticar

23 noviembre, 2020Fernando Pérez del Río

Desigualdad en la mujer Musulmana. #Irán

14 agosto, 2022Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
Citas: 679 77 55 35

Contactar

Temas varios: 695 104 481

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
Instagram

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR