• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia por Internet
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV
Fernando PEREZ Del Río

Políticas identitarias

30 julio, 2020Fernando Pérez del RíoComunitario, PsicologíaNo hay comentarios

Políticas identitarias

Fernando Pérez del Río 

Después de los treintas gloriosos (50-80) los trabajadores de clase media-baja empezaron a tener casa y coche, acercándose a la clase media, lo que llevó a algunos partidos de izquierdas a pensar que cada vez tendrían menos electorado, así que apostaron por otros nichos: las políticas identitarias.

Son politicas donde se enarbola la causa de grupos que son identificados como víctimas (por ej., gays) y, en su forma mal entendida, se desprecia lo contrario y se le atribuyen todos los males. 

Recuerdo en una reciente manifestación del día del orgullo gay, en la que escupieron e insultaron a los representantes de Cs, pero lo más curioso es que ese partido había apoyado todas las medidas favorables al colectivo LGTB, e incluso propuesto algunas más.

Ergo, las políticas identitarias nos llevan a la polarización política que ya es un hecho. Basta asomarse a las redes para ver una marea gigantesca de críticas bien pergeñadas entre unos y otros. Desde hace muchas décadas, los mayores especialistas en este tipo de políticas son los partidos de izquierdas, pero recientemente, la derecha también comienza a utilizar el mismo tipo de estrategias.

Y hasta la ciencia universitaria se tiene que esconder en esta dicotomía; sorprende encontrar la revista journal of Controversial Ideas public que publica estudios anónimos puesto que de conocerse a sus autores podrían tener consecuencias bien negativas, sabemos que las políticas identitarias también incluyen en su zurrón la censura de la corrección política y el fin de la magia y el debate.

Ya no es tan frecuente escuchar debates sobre propuestas y soluciones, como bajar el IVA un punto a los heroicos autónomos. 

Estamos ante políticas alejadas de la ilustración más cercanas a la innopia de Tick Tock, que no profundizan casi nunca quedándose en la crítica emocional, incluso se acepta la fake news si es coherente con la postura identitaria que uno tenga, basta con que la noticia fake desprecie al opuesto. Porque las políticas identitarias “mal entendidas -insisto-” tratan de eso, adscribirse a un grupo de víctimas y despreciar al contrario.

¿Donde esta la clásica socialdemocracia del “todos juntos”, dónde están los liberales de la escuela austriaca que defendían el bien común?.

Etiquetas: cultura, Desigualdad, Separatistas, Sociedad

Entradas relacionadas

Bartolomé de las Casas, el primer hater

20 enero, 2023Fernando Pérez del Río

La película de parásitos y la desigualdad. Programa de TV

5 febrero, 2020Fernando Pérez del Río

¿Cómo afrontar un confinamiento mucho más largo de lo que esperábamos?

26 marzo, 2020Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35
fernandoperezdelrio@gmail.com

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR