• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia por Internet
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV
quejarse sin límite

Quejarse sin límite

4 mayo, 2022Fernando Pérez del RíoPsicología, Varios1 comentario

Quejarse sin límite

Fernando Pérez del Río

A título de ejemplo, hace unos años vi una noticia en la TV donde se mostraba a unos manifestantes protestando por el mal estado de un paso en la vía del tren. La periodista se acercó a una de las personas que portaba una pancarta de protesta y le preguntó: ¿Y usted por qué se queja? La mujer contestó que se quejaba del mal estado de este paso de tren; “pero en el fondo me quejaría de cualquier cosa”, terminó diciendo muy enojada.

Así que podemos distinguir dos tipos de queja. Está la queja lógica, razonable, mesurada, la queja de la cual nos responsabilizamos. Suele ser una queja referente a algo concreto que señalamos y nos hacemos cargo de ello; nos hacemos cargo de la propia queja y de su mejora y solución. La queja responsable es la del amigo que nos dice seriamente que algo no le ha gustado. O la queja de un monitor de un centro que dice trabajar más horas de las que le corresponden, pero a la par propone soluciones alternativas. Este monitor no se queja por todo, se queja por el horario. Jean Paul Sartre decía que el intelectual se encuentra entre las personas que dominan la técnica de un saber práctico, pero esto no es suficiente; el intelectual surge de las contradicciones entre las leyes de su trabajo y la estructura del capitalismo. El trabajador que se hace responsable de su queja y reclama una explicación.

Pero hay otro tipo de queja: la queja infinita, donde el que se queja no se responsabiliza de nada, la queja amarga que solo culpa a los demás, la queja perpetua sobre cualquier cosa, la queja histérica de aquel que se queja por todo y obviamente al final las personas terminan por no hacerle caso.

A este respecto recuerdo cuando me estrené como coordinador de un centro; a los pocos días me llegaron multitud de quejas. Sin tardar las devolví todas a sus remitentes y les pedí que vinieran acompañadas de sus respectivas posibles soluciones. No volvió ninguna.

1 comentario. Dejar nuevo

Manar
6 mayo, 2022 9:21 am

Muy interesante esa clasificación de quejas… Nos hace volver a pensar en las nuestras

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35
fernandoperezdelrio@gmail.com

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR