• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados
  • Psicoterapia Online
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV
Impostor

El impostor (Among Us)

16 octubre, 2020Fernando Pérez del RíoPsicología, VariosNo hay comentarios

El impostor (Among Us)

Fernando Pérez Del Río

El síndrome del impostor describe a personas que no valoran lo suficiente sus logros y se sienten como “impostores”. Se trataría de personas competentes y exitosas que “no se lo creen” y piensan que no merecen el éxito alcanzado. 

Acorde a nuestro modelo económico del rendimiento y producción sin límite, la supuesta patología se centra en intentar justificar el éxito profesional, si se consigue algo es por que se vale, y de forma subliminal se nos dicta cómo lema: “créete todo lo que consigas”, porque ahora, la moda es el empoderamiento personal.

Curiosamente, en esta sociedad, no hay un síndrome o patología para el auténtico impostor, para el mentiroso que medra y se oculta tras un semblante o profesión prestigiosa, para los que dicen defender la democracia y después implantan leyes que la socavan, para el que vende terapias y curas mágicas sin conocimientos suficientes, para el que hace periodismo sin serlo.

El impostor puede tener muchas máscaras, ávido de poder puede llegar con falsa humildad a un puesto de dirección y tras amarrar el control nos recordará constantemente que “sin él, esto sería un caos”, y como en el juego de niños, App (Among Us) el director impostor, siempre tiene que eliminar primero a quien sospeche de él.

En la App Among Us, hay un chat para intentar descubrir al impostor. Los impostores tienen muchas estrategias de impostura: acusan a otros sin ser cierto, callan, juegan al despiste…en definitiva mentir y engañar para que sospechen de otros. 

Así, siguiendo muchos de los consejos de Wen-Tzu en El arte de la guerra, y trasladado a nuestra realidad, el infiltrado finge ser, por ejemplo, un buen líder político. Incluso se defenderá con fiereza cuando sea acusado, y solo con el paso del tiempo llegamos a descubrir si esa imagen, esa ethos que nos vendió, era cierta.

Quizá el éxito de este juego (Among us), aparte de ser un juego simple y entretenido, es que se basa en la idea de una minoría informada y una mayoría desinformada, y, precisamente en esta época de confusión y crispación, la sociedad civil (tripulantes) necesita habilidades nuevas, información rigurosa, criterio y reflexionar para aprender a desenmascarar y desmontar a los impostores, que son legión. 

Impostor

Etiquetas: Crispación, Relaciones

Entradas relacionadas

Escuela de padres. Guía básica para familias y educadores.

12 septiembre, 2019Fernando Pérez del Río

Las relaciones tóxicas y tormentosas en las parejas

19 junio, 2019Fernando Pérez del Río

Las nuevas Aplicaciones App para ligar en 1 km

2 marzo, 2017Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35
fernandoperezdelrio@gmail.com

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Psicología
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Varios

Contactos

Contactos

©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.