• Inicio
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia por Internet
  • Adolescentes
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • Tratamiento para extranjeros
  • Personas con alta sensibilidad
  • Ansiedad
  • CV
Notícias fernando PEREZ Del Río

Hipótesis en relación a los posibles cambios que se mantendrán en el futuro tras el Covid

28 junio, 2020Fernando Pérez del RíoComunitario, PsicologíaNo hay comentarios

Hipótesis en relación a los posibles cambios que se mantendrán en el futuro tras el Covid

Forzosamente de forma sintética, expongo lo que posiblemente haya venido para quedarse tras la COVID-19. Ante la desconfianza por las fake news viene la necesidad de cierta autoridad e imparcialidad periodística y de expertos. Viene un aumento escandaloso del déficit público, un cáliz envenenado que lo pagarán los niños que,obviamente, todavía no votan.

En cuanto a la Arquitectura, llegarán jardines en las azoteas, ventilación natural en los edificios, materiales antibacterianos, terrazas prefabricadas, casas que se autoabastecen y todo ello bajo la política de “manos libres”: no tocar puertas ni botones. 

Se pronostica que habrá más controles en las residencias de ancianos y, en cuanto a los viajes, es posible que se pida la tarjeta sanitaria, mascarilla y demás controles biosanitarios.

La colaboración y la multilateralidad política posiblemente pierdan escalones frente a las políticas de más fronteras, brexit y nacionalismos.

Somos más conscientes de la necesidad de la producción local e industrias fundamentales dentro del propio país.

Pediremos alimentos saludables, exigiremos higiene y desconfiaremos del contacto con los demás salvo por el saludo de codo.

Añadiremos a nuestras agendas las videoconferencias, las compras por internet, que aumentaron un 33%, y posiblemente incrementará la gente contratada para atender los pedidos a domicilio. En cuanto a la Psicología, surge sin complejos la terapia online,que a mí, personalmente, sigue sin convencerme.

Se imponen la vigilancia y el Big Data en pos de la salud y en detrimento de la libertad, “aunque con las diferentes aplicaciones del móvil, ya estábamos geolocalizados y nadie decía nada”.

Una de cada tres personas ha desempeñado su trabajo desde su domicilio en la cuarentena, cuando el año pasado en estas mismas fechas fue solo el 4,8%. El teletrabajo viene para quedarse.

A largo plazo, aumentarán los coches por el miedo a los transportes colectivos; la tendencia debería ser favorecer la bicicleta y los transportes alternativos al automóvil, pero la realidad es que en ciudades como Burgos han aumentado extraordinariamente las multas por dejar la moto en la acera y por ir en bici por el centro, etc. En fin, ¡El mundo al revés!

Etiquetas: Climático, cultura, Sociedad

Entradas relacionadas

Explicación del asalto al Capitolio dese las políticas identitarias. Programa de TV la 8

15 enero, 2021Fernando Pérez del Río

El caos llegó en la noche, ¿ficción política o problema juvenil? Programa buenos días Castilla y León TV

10 mayo, 2021Fernando Pérez del Río

Tendencias para el futuro. Desde la arquitectura hasta la psicología. Programa de TV.

24 junio, 2020Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
Citas: 679 77 55 35

Contactar

Temas varios: 695 104 481

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
Instagram

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR