• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia por Internet
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV
Fernando Pere del río

La eternidad de un cargo COPCYL

23 septiembre, 2020Fernando Pérez del RíoComunitario, PsicologíaNo hay comentarios

La eternidad de un cargo COPCYL

Fernando Pérez Del Río

Traigo este tema con cierto pesar, pues se trata de mi propia profesión. Sin entrar en  detalles, comentaré simplemente que desde hace 37 años son las mismas personas las que gobiernan nuestro colegio profesional de psicólogos, es más, el propio Decano lleva en el mismo puesto aproximadamente 30 años,  desde el 7 de marzo de 1987 y para mayor “inri”, nunca fue votado, nunca ganó unas elecciones democráticas, pues éstas no llegan a celebrarse. 

Un esperpento del que la mayoría de profesionales, cansados de las trabas, nebulosas y palos en las ruedas en sus candidaturas alternativas, terminan por no querer saber nada… ¿Los puestos en los colegios profesionales se han convertido en puestos vitalicios? ¿Debemos pasar a otro tipo de formato, como las asociaciones profesionales, que sea democrático?

En estos días, mientras reflexionaba sobre la limitación en el ejercicio de cargos públicos, volvió a ocurrir ¡otra vez, y es la tercera¡ que la candidatura alternativa en Castilla y León fue anulada y las votaciones suspendidas, con lo que ahora serían 41 años gobernando los mismos.

Sin duda alguna, vivir en una región como Castilla y León dificulta mucho las cosas. Nos conocemos poco en la región más extensa de Europa. Incluso Andalucía está dividida en dos colegios el de Oriente y el de Occidente. Es realmente complicado crear candidaturas alternativas en los colegios profesionales de CyL.

La situación no es baladí puesto que, ni más ni menos el 48%, casi la mitad de los diputados y senadores españoles llevan, al menos, dos legislaturas. Es conocida la silla tautológica de un dirigente de la UGT que repitió su bautizo hasta seis veces.

Finalmente, de forma decidida, debemos fomentar la renovación y la limitación a 8 años en los cargos. Y más, cuando en una de las conocidas encuestas del CIS el 80% de españoles somos claramente partidarios de reducir por ley la duración de un puesto oficial

¿A qué esperamos?

Etiquetas: Crispación, cultura, Psicología

Entradas relacionadas

Tenacidad y suerte

11 agosto, 2018Fernando Pérez del Río

El fin de la autoestima. Una moda que ya pasó

8 febrero, 2017Fernando Pérez del Río

El síndrome de la cabaña

20 mayo, 2020Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35
fernandoperezdelrio@gmail.com

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR