• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia Online
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV
PAS nuevo paradigma en psicología

¿El nuevo paradigma en psicología? Poder, Amenaza y Significado (PAS)

18 agosto, 2018Fernando Pérez del RíoComunitario, Enfermedad mental, PsicologíaNo hay comentarios

¿El nuevo paradigma en psicología?

Poder, Amenaza y Significado (PAS)

 

Desde hace décadas, las voces críticas contra la atomización y excesos de las clasificaciones de las Enfermedades Mentales DSM y CIE eran cada vez mayores, la psicología se había convertido en un cúmulo de recetarios llenos de obviedades para cada trastorno al uso y veíamos cómo la psicología encorsetada demandaba otra manera de hacer la cosas.

Bajo este sugerente título, Poder, Amenaza y Significado, la British Psychological Society ha lanzado una nueva forma de entender el sufrimiento psíquico. Sin duda, guste o no, revolucionario.

El nuevo Marco “no depende de ninguna orientación teórica (modelos en psicología) y transciende las fronteras entre lo «normal» y lo «anormal». A diferencia del modelo biopsicosocial más tradicional sobre el sufrimiento mental, no asume la existencia de patología y no privilegia los aspectos «biológicos»”.

Cómo es lógico, la persona no existe de forma aislada, y, de hecho, no se la puede entender separada de sus relaciones, su comunidad y su cultura.

El PAS es como un metamodelo que se basa en las capacidades humanas universales y evolutivas y las respuestas a la amenaza. Los principios básicos del Marco PAS pueden aplicarse a cualquier tiempo y cultura.

Una manera de entender la psicología mucho más cercana a la psicoterapia, pue, “las dificultades actuales, como la disociación, la «paranoia», la ansiedad, etc., se pueden considerar como «soluciones» previas que perdieron su utilidad original, y los patrones de respuesta no se consideran patológicos, sino más bien reacciones adaptativas que se mantienen cuando ya no son útiles”.

Este nuevo modelo que podemos llamar transteoico pone un bienvenido énfasis en el significado personal y en la importancia de la cura a través de las relaciones personales.

Por fin queda claro que no se debe asumir «patología»; sino más bien, definir los mecanismos de afrontamiento y supervivencia, que pueden ser más o menos funcionales, como formas de adaptación a los conflictos y a las adversidades concretas, tanto del pasado como del presente.

Es de agradecer, quede claro y de forma sucinta, que “las desigualdades económicas y sociales, junto a los significados ideológicos toman especial relevancia”.

“Uno de los objetivos principales de los Patrones Generales de este nuevo modelo consiste en apoyar la construcción de narrativas, en sus diversas versiones, como una alternativa a los diagnósticos psiquiátricos. […] Y abrir la posibilidad a relatos distintos, no diagnósticos, sino de supervivencia y fortaleza”.

 

Etiquetas: Psicología, Terapia

Entradas relacionadas

Detalles insuperables

11 agosto, 2018Fernando Pérez del Río

Cuando el vacío lo llena todo

1 diciembre, 2017Fernando Pérez del Río

Cómo comunicar el suicidio

10 octubre, 2018Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35
fernandoperezdelrio@gmail.com

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR