• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados
  • Psicoterapia Online
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV
Mandatos

El 80% de la población quiere limitar los mandatos ¿Por qué no se hace?

12 febrero, 2018Fernando Pérez del RíoComunitario, Psicología, VariosNo hay comentarios

El 80% de la población quiere limitar los mandatos ¿Por qué no se hace?

Fernando Pérez Del Río

Las preguntas que hoy nos convocan son: ¿Cuántos años es conveniente que una persona esté al cargo de una organización? ¿Qué le pasa a un director, decano o gerente cuando lleva muchos años en el cargo?

 La situación no es baladí puesto que, ni más ni menos que el 48%, casi la mitad de los diputados y senadores españoles llevan, al menos, dos legislaturas. Es conocida la silla tautológica de un dirigente de la UGT que repitió hasta seis veces.

El sempiterno mal director, aferrado al puesto, tiene algunas características propias de su fosilización: En primer lugar, suele padecer de un sesgo que en psicología social se llama “sesgo de atribución”, y consiste en atribuirse un sinfín de méritos, y, casi todas las ideas surgidas en la entidad, por arte de magia, han sido suyas, es el principio y el fin, la estalactita y la estalagmita.

Y poco a poco, su larga sombra, como los hombres de negro de Momo, cubre el espíritu de la organización, que llegará a entristecerse poco a poco, porque a fin de cuentas, tener un jefe así, es algo triste. 

El 29 de septiembre de 2020 los psicólogos colegiados de Castilla y León íbamos a votar después de 37 años gobernados por las mismas personas.
No quiero entrar en demasiados detalles, tan solo contaré una anécdota: por un lado teníamos la candidatura continuista que, insisto, ya dura 37 años, y por otro lado, una vez más, teníamos una candidatura alternativa, dirigida por los profesores Miguel Pérez Fernández y María Irrutia, ambos premiados por el Colegio de Psicologos de CyL a toda su trayectoria y por su labor investigadora con el premio Huarte de San Juan, el premio más honorable y alto que un psicólogo pueda recibir.



Estos mismos profesores, premiados por el Colegio de Psicólogos de Castilla y León -insisto-, decidieron recientemente presentarse a Decanos del COP como la candidatura alternativa y abrir un proceso electoral e intentar desbancar a los continuistas.

Los palos en las ruedas han sido muchísimos, incluso han ganado todos los juicios, pero el esperpento que me ha hecho sentir vergüenza es que, los continuistas nuevamente han vuelto a anular el proceso electoral alegando que estos profesores de psicología no ejercen la psicología  “No puede considerarse cómo ejercer la profesión de psicólogo, la docencia en una facultad de psicología” (sic)., ver acta del 28 de agosto de 2020. Si Valle-Inclán levantara cabeza… Es decir, los mismos, nos gobernarán durante 41 años.

Volviendo a la exposición que nos convoca, los gobernantes más patológicos llegan incluso a reescribir el pasado de la entidad atribuyéndose las medallas de todo pelaje y exponiéndolas con insistencia a los medios de comunicación.

Al principio, los directores convocan a sus equipos, pero es fácil ver su coartada cuando al final, su opinión es la que siempre prevalece. Y al final, las organizaciones siguen adelante, pues hasta un reloj parado da correctamente la hora dos veces al día y así, aunque tengan un mínimo de aciertos en su gestión, estos son suficientes para estar todo el día recordándolos; ellos insisten en sus aciertos y el clientelismo, y el minigrupo reducido de fieles seguidores en las reuniones, hace el resto.

Con el tiempo estos presidentes acaban poniendo su nombre a todo lo que se promueve en la entidad, a los estudios, investigaciones, productos, que ellos no realizaron, incluso a las instalaciones. 

Con el tiempo, suelen justificar privilegios, coches oficiales, dietas, y saben que pueden despedir fácilmente, o hacer la vida imposible a cualquier crítico, puesto que, en tiempos de crisis disponen de un sin fin de CV y trabajadores dispuestos a tragar sus broncas, su mala educación y su pedantería.

Sabemos que la soberbia, aumentada por los años, suele llevar muy mal las críticas y, por consiguiente, suelen aparecer la venganza, las listas negras.

Como si fuera un elixir, la pócima se les sube a la cabeza. Cualquiera puede haber oído frases como  “menos mal que estoy yo” o “no hay gente que valga para este puesto”, y muchas veces, esos efluvios llevan pareja la suspicacia.

Dicho de manera sucinta, se vuelven algo paranoicos, puesto que piensan que se les envidia, que son criticados únicamente porque otros quieren su cargo, -solo por eso-.

 Cuando se ven acorralaros ponen a un títere y en pocos años volver a la carga cumpliéndose el principio de Lampedusa, donde tras decenas de vueltas no cambia nada.

Finalmente, de forma decidida, debemos fomentar la renovación, y la limitación a 8 años en los cargos. Y más, cuando en una de las conocidas encuestas del CIS el 80% de españoles somos claramente partidarios de reducir por ley la duración de un puesto oficial. 

 ¿A qué esperamos?

Etiquetas: Educación, Psicología, Relaciones

Entradas relacionadas

El duelo congelado por cuarentena

2 abril, 2020Fernando Pérez del Río

Amor en curtcircuit: assaig sobre les relacions tòxiques i dependents

11 noviembre, 2021Fernando Pérez del Río

El exceso de control en las instituciones y sus consecuencias

19 junio, 2017Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35
fernandoperezdelrio@gmail.com

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR