• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia por Internet
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV

Juan Donoso, Colegiado desde hace 40 años escribe: ¡ELECCIONES DEMOCRATICAS ABIERTAS, YA!

21 septiembre, 2020Fernando Pérez del RíoComunitario, Psicología2 comentarios

¡ELECCIONES DEMOCRATICAS ABIERTAS, YA!

Por Juan Donoso 

  Con perplejidad y desconcierto mental he leído el comunicado de la “Candidatura Copcyl”, difundido a través de la agencia Europa Press, lo que confirma el escrito recibido de D. Eduardo Montes, decano-presidente en funciones del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla y León (en adelante Copcyl), relativo a la invalidación de la candidatura encabezada por Dña. María Jesús Irurtia, por no aportar la documentación acreditativa “sobre la cualidad de ejercientes que deben cumplir todos los candidatos, en aras al cumplimiento de la legalidad”.

Soy colegiado desde el año 1980, o sea, desde que se creó el Colegio Oficial de Psicólogos en España, considerándome un “prehistórico de la Psicología” por ser licenciado en Filosofía y Letras (sección de Psicología) algunos años antes de esa fecha. Desde entonces he estado vinculado al Colegio, como vocal-presidente por Valladolid desde el 24 de enero de 1984, por ser el colegiado más votado por Valladolid, al renunciar al cargo la colegiada que había obtenido más votos en las primeras elecciones democráticas.

 Desde entonces hasta el año 2014 he desempeñado cargo en el Copcyl, como vocal por Valladolid y como Vicedecano Primero. En todo este tiempo participé como ponente en la elaboración de los Estatutos vigentes, así como corporativamente en otras muchas decisiones del Copcyl, pero en ningún caso se adoptó medida o acuerdo tan escandaloso y perjudicial para la profesión como el perpetrado por el Junta de Gobierno en funciones presidida por D. Eduardo Montes, razón por la cual quiero difundir públicamente mi sentir al respecto.

COPCyL
Ya está bien de obstaculizar y bloquear el derecho a la participación colegial y el ejercicio democrático en la organización de la Psicología en Castilla y León, denunciando además que “los perjuicios los ocasionan aquellos que, estando obligados al cumplimiento de las normas, no lo hacen, y son ellos, y no esta Junta (sic), quienes impiden que se celebren las votaciones que se habían programado”. Palabras que producen indignación y sonrojo por entender que son los colegiados, en general, los que están obligados al cumplimiento de las normas y no la Junta de Gobierno que:

a) Ha invalidado y desautorizado a la Comisión Electoral, infringiendo el art. 57 de los Estatutos.

b) Ha restringido los derechos de los colegiados de la Candidatura invalidada, conforme determina el art. 27 de los Estatutos.

c) Ha alterado, una vez más, la legalidad estatutaria de los arts. 17  y 20, sobre la condición de colegiado en relación con su actividad profesional.

La Junta de Gobierno en funciones invalida la “Candidatura Copcyl”  apoyándose en un informe jurídico solicitado al asesor jurídico del Copcyl, D. José Antonio Velasco Velasco, colegiado 1340 del Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid, a solicitud del recurso presentado por D. Jaime Gutiérrez Rodríguez, que encabeza la candidatura “Avanzamos Copcyl” y forma parte de la Junta de Gobierno en calidad de Vocal-presidente del Copcyl por Valladolid.

Atendiendo a lo establecido en el art. 68 de  los Estatutos vigentes “en el caso de que la Comisión Electoral, a la vista de las impugnaciones presentadas, decida anular la elección, se convocará nuevamente elecciones en la forma prevista”, y solo “si se presentara una única candidatura a elección, ésta será proclamada sin necesidad de votación” (art. 66 de los Estatutos) lo que de manera flagrante incumple la Junta de Gobierno en funciones, extralimitándose en la mismas.

Ya está bien de enredar, distorsionar y alterar la voluntad colegial de una gran mayoría, impidiendo que el Copcyl siga gozando del prestigio y buen hacer que le ha caracterizado respaldando el libre ejercicio profesional de la Psicología en Castilla y León. Porque en esta organización caben todas aquellas personas habilitad@s por la titulación, incorporadas al Colegio Oficial en cualquiera de sus actuaciones (art. 10 de los Estatutos), sean colegiados ordinarios u honorarios.

“En aras de la transparencia” es improcedente y malintencionada la invalidación de la “Candidatura Copcyl”, por cuanto excluiría de la pertenencia a la organización profesional a los psicólogos y las psicólogas más cualificados para participar y, en su caso, ocupar los cargos de los órganos directivos, conforme a lo establecido en el art. 36 de la Constitución Española, sobre “la estructura interna y el funcionamiento de los Colegios”. Lo contrario, sería vivir de espalda a la realidad de la profesión psicológica que llevamos décadas ejerciéndola en diferentes modalidades, ámbitos y situaciones.

  Reclamo, por lo tanto, con toda contundencia y determinación el cumplimiento de los principios democráticos, constitucionales y estatutarios, para que se admita la “Candidatura Copcyl” en la presente convocatoria electoral, continuando el proceso según el programa previsto para las votaciones se celebren el próximo día 25.

Etiquetas: Psicología

Entradas relacionadas

Escuela de padres. Guía básica para familias y educadores.

12 septiembre, 2019Fernando Pérez del Río

A vueltas con la felicidad

10 abril, 2018Fernando Pérez del Río

Las malas madres, el fin de un tabú

19 noviembre, 2016Fernando Pérez del Río

2 comentarios. Dejar nuevo

Mikel Zabala Loinaz
3 octubre, 2020 5:14 am

Me parece lamentable y seguramente no garante de ley. el proceso de eliminar candidaturas para el proceso del Colegio Oficial de Psicologos de Castilla y Leon.
Conozco desde hace muchos años a muchos componentes de la candidatura encabezada por la Doctora M Jesús Irurtia y no dudo de su validez como Psicólogos de alta calificación. Como Psicólogo veterano. ánimo a que se rectifique semejante despropósito
Desde el País Vasco, ánimo a la candidatura despreciada. Es incomprensible que todavía se den estas situaciones en el Estado Español. Animo a la Junta de Gobierno de Castilla y León a intervenir y mediar-arbitrar en este conflicto.
Ánimo a María Jesús y compañeros.

Responder
Fernando Pérez del Río
9 octubre, 2020 1:31 pm

Estoy de acuerdo contigo Mikel

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35
fernandoperezdelrio@gmail.com

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR