• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados
  • Psicoterapia Online
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV

El duelo congelado por cuarentena

2 abril, 2020Fernando Pérez del RíoPsicología, VariosNo hay comentarios

 El duelo congelado por cuarentena 

 

Nos encontramos en uno de los pocos momentos de nuestra historia en que asistimos a la imposibilidad de despedirnos de un ser querido antes del trance definitivo, hecho que nos sume en una suerte de irrealidad. Realmente lo que está ocurriendo no tiene nombre; lo más parecido a elloera lo que llamábamos duelos congelados, aplazados, donde por cualquier razón azarosa se paralizaba eventualmente el proceso de despedida. 

Despedirse de un ser querido es ya difícil de por sí, pero la situación actual desborda lo que conocíamos: no poder acompañarlo en su recta final, en el hospital, en el velatorio, ni siquiera efectuar un digno funeral. Y es precisamente en momentos como estos, justo cuando más necesitamos el contacto con los otros, fundirnos en un abrazo, compartir las lágrimas, que no nos podemos tocar: lloramos solos pensando en quien se ha ido abocados a un no-final, a un no-duelo.

Sabemos lo necesario que es despedir a quienes queremos, cerrar su historia y dejarle marchar, y sabemos que si una persona no usa los rituales de la religión, con seguridad se tendrá que inventar los suyos propios, porque en verdad los seres humanos necesitamos obstinadamente esos rituales, esos símbolos, y poner palabras a las “cosas”  nos ayuda a dar sentido a lo que vivimos y a situarnos en la realidad.

El duelo es algo muy personal, algo que se siente, se piensa, que incluso nos duele físicamente, pero también es algo social, y es esta parte social la que ahora también nos falta, de la que nos vemos despiadadamente despojados.  

Quizá, entre tanto dolor y tanta ausencia, lo que nos puede aliviar es que todos estamos en una situación semejante, aceptando esta confrontación con la irreal realidad que nos sobrepasa, y esforzándonos por sacar lo mejor de nosotros mismos. Nos video-llamamos, nos consolamos mutuamente en la distancia, y al final acordamos posponer el ritual, a la par que podemos esbozarcartas de despedida para ese día herido de no-fecha. Pero sea como fuere, siempre hay esperanza, siempre nos queda subir cuando estamos abajo en el valle.

«Solo las personas que son capaces de amar profundamente pueden sufrir también una gran pena, pero esta misma necesidad de amar sirve para contrarrestar su duelo y los sana.» – L. Tolstoi

Etiquetas: cultura, Duelo, Relaciones

Entradas relacionadas

El problema es el amor

18 octubre, 2017Fernando Pérez del Río

Entrevista. Norte de Castilla 27-09-2017

24 septiembre, 2017Fernando Pérez del Río

El efecto Dunning-Kruger de Miguel Bosé

24 agosto, 2020Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35
fernandoperezdelrio@gmail.com

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR