• Inicio
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia por Internet
  • Adolescentes
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • Tratamiento para extranjeros
  • Personas con alta sensibilidad
  • Ansiedad
  • CV
Tic

Los padres buscan limitar las Tics y los colegios las fomentan.

15 junio, 2023Fernando Pérez del RíoAdolescentesNo hay comentarios

Fernando Pérez del Río

Los padres buscan limitar las Tics y los colegios las fomentan. 

He de reconocer que llevamos años intentando entender el abuso de las tecnologías sobre todo en jóvenes. Cuando pregunto a un adolescente cuánto tiempo pasa con el móvil, este mira en ajustes “tiempo de uso” y me contesta que unas seis horas al día, es decir, todo el tiempo de libre está dedicado a YouTube TikTok, Instagram…

Los padres -soportando otra carga más- a duras penas consiguen poner límites al uso del móvil de sus hijos pero, las cosas se van complicando más, puesto que por ejemplo, la recomendación de apagarlo unas horas, entra en claro conflicto con las peticiones de los colegios que de forma insistente obligan a los alumnos a usar las tecnologías.

Los colegios dan formaciones tic, envían las tareas por el Aula Virtual, que se reúnan en secundaria por teams así, los jóvenes deben permanecer con el móvil al lado, como una extensión de su cuerpo por obligación y, en un mismo botón, el joven tiene todo el entretenimiento del mundo y a la par las tareas del colegio.

En no pocas ocasiones hemos recomendado que haya silencio en casa o que estén alejados de la estimulación cuando hacen las tareas. Tras lo expuesto, se entiende fácilmente que hoy, al mismo tiempo que buscan la fórmula de matemáticas por el móvil, han entrado 20 wasap en ese mismo móvil. 

Si algo detecto en la consulta es la saturación de información de los jóvenes, callados, sin demasiado deseo transcurre un largo viaje de miles de horas mirando entretenidas tonterías.

Es lo que adivinó Einstein, “temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de idiotas.”

El joven que abusa suele ser de clase baja, agasajado con miles de datos que no sirven para nada, con muy poca capacidad de asombro y menos simbólico, inclinado a tener dificultades para poner palabras y fijada la atención en sí mismo, eso sí, todo a su alrededor es interactivo y domótico.

Por cierto, pienso que en infantil y en secundaria las tecnologías en el colegio deberían ser cero salvo honrosas excepciones.

Etiquetas: Drogodependencias, Educación, Sociedad

Entradas relacionadas

Desigualdad en la mujer Musulmana. #Irán

14 agosto, 2022Fernando Pérez del Río

¿Qué hay de nuevo en adicciones?

8 abril, 2017Fernando Pérez del Río

El miedo a conducir (amaxofobia): cuando el volante pesa más que el coche

4 mayo, 2025Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
Citas: 679 77 55 35

Contactar

Temas varios: 695 104 481

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
Instagram

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR