• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados
  • Psicoterapia Online
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV
Sexo

Desigualdad ¿Cuántas veces más contamina un rico?

4 febrero, 2020Fernando Pérez del RíoComunitario, PsicologíaNo hay comentarios

Desigualdad y sostenibilidad

Recientemente Alejandro Sanz pedía a los líderes mundiales «no tener miedo de exigir sacrificios a la ciudadanía» pero el cantante omitió decir que, según Oxfam, «una pequeña élite contamina 60 veces más de CO2 que el 10% más pobre», y que las consecuencias medioambientales las sufrirán los más pobres.

Sabíamos de las muchas consecuencias de la desigualdad pero ahora se suman el deterioro ecológico y la sostenibilidad.

Incluso el Financial Times y The Economist, diarios conservadores, pedían moderación a los empresarios con el objetivo de frenar el deterioro ecológico del planeta.

En el libro Mediocracia, Alain Deneault pone el ejemplo de los aviones privados, todo un negocio en alza. Con un avión privado puedes ganar unas horas pero el coste ecológico es enorme: según Intermon Oxfam, “cada uno de esos vuelos quemará 40 veces más dióxido de carbono que un pasajero de un vuelo regular”.

Cuando hablamos de inequidad nos referimos a una construcción injusta, evitable, de la realidad, nos referimos a una diferencia innecesaria.

El sistema de accionistas de las empresas es depredador, y recientemente la película Joker nos planteó la duda razonable de hasta queé punto se puede estirar la goma de la desigualdad; sabemos que está en juego la conflictividad social, hasta qué punto la sociedad aguantará la inequidad aderezada con la hipocresía como la que expresó Alejandro Sanz.

Los ricos actuales, a diferencia de los de antaño, extraen sin límite como drogodependientes, y como es óbice, no aportan prácticamente nada a la sociedad, “no son los Médici de Florencia”, los ricos de ahora contratan a decenas de expertos para esconder su dinero de los controles. Se van a vivir a los paraísos fiscales, no recirculan el capital, se aíslan en urbanizaciones alejadas de la contaminación y llevan a sus hijos a colegios privados. 

En el nuevo libro del prestigioso economista Piketty, este propone el establecimiento de un “impuesto progresivo sobre el patrimonio global (inmuebles, activos financieros y profesionales) (…) pero la novedad es que incluiría una tasa por emisiones de CO2.” 

Etiquetas: Desigualdad, Sociedad

Entradas relacionadas

El proceso imparable de la psicopatologización de la sociedad. Programa de TV.

5 marzo, 2021Fernando Pérez del Río

Desigualdad y salud mental. Una pieza sin encajar.

2 febrero, 2020Fernando Pérez del Río

Niñatos YouTubers

21 enero, 2021Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35
fernandoperezdelrio@gmail.com

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR