• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia por Internet
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV

La atracción que ejerce criticar

23 noviembre, 2020Fernando Pérez del RíoComunitarioNo hay comentarios

La atracción que ejerce criticar

Fernando Pérez del Río

Personalmente no tengo nada en contra de la tonadillera andaluza, vaya por delante que pertenezco felizmente a una asociación de musica Heavy y reconozco que siempre he sido ajeno al mundo de la copla, los toros y lo tocante a la prensa rosa.

Pero en estos días raros, me resulta difícil no estar al quite de la vida de Isabel y los suyos: herencias envenenadas, cajas fuertes, intimidades maritales que ocurrieron hace décadas, y sobre todo, me sumo ojiplático a la embestida de “su pequeño del alma” Paquirrín, que cogiendo el toro por los cuernos ha tildado públicamente de mala madre y crematómana, solo le faltó decir: -Olé, va por Uds-.

Nada ni nadie puede adornar mejor este espectáculo, que el momento histórico-televisivo donde millones de personas estaban esperando hieráticas el dictamen de un gemólogo sobre si la Pantoja dio el cambiazo a unas esmeraldas, estirando el chicle de este interminable show de banderilleros y cuadrillas televisivas.

Cambiando de tercio, lo que aquí nos convoca es por qué nos engancha tanto algo que transgrede los límites de la ética.

Es evidente que desde la la barrera, a mucha gente le interesa el morbo y la exageración de lo negativo. 

Un estudio publicado en 2011 por la revista científica Science, demostraba que nuestro cerebro presta más atención a aquellas personas de las que sabemos cosas negativas sobre su vida. Este riguroso trabajo nos da pistas sobre por qué los programas de cotilleos y críticas acaparan más nuestra atención, de ahí, en parte, viene su éxito. 

La persona que critica goza de la lapidación emocional del otro, pero a la par, tiene algo de frustrada. El que critica como un miura amortigua su debilidad y así, de paso, conserva un poco su estima. La crítica es una proyección que de alguna manera tiene que ver con nosotros mismos. Es como el raro placer de tocarse una muela cuando esta te duele.

Para rematar la faena, terminamos diciendo que hay que ganar, sí, desde luego, pero sin dejar cadáveres por el camino.

Etiquetas: Crispación, Sociedad

Entradas relacionadas

Tendencias para el futuro. Desde la arquitectura hasta la psicología. Programa de TV.

24 junio, 2020Fernando Pérez del Río

Trashumancia y salud

3 enero, 2023Fernando Pérez del Río

Contra la Ley Trans

3 septiembre, 2022Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35
fernandoperezdelrio@gmail.com

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR