• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia por Internet
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV
dogma Fernando Pérez del río

Más religión, menos suicidios

26 marzo, 2023Fernando Pérez del RíoAdolescentes, Educación, PsicologíaNo hay comentarios

Fernando Pérez del Río 

 

Más religión, menos suicidios 

Reconociendo la experiencia del profesor Tyler Vanderweele -dedicado a la ciencia de la felicidad- sostiene que: los que están casados y participan regularmente en una comunidad religiosa tienen 30% menos riesgo de sufrir una depresión, hasta ahí todo bien, nada que objetar ni dique que poner.

Mas aquí dejo circular datos que nos interesan: hay una probabilidad cinco veces menor de suicidarse sí eres creyente y participas de la comunidad religiosa y hasta un 40% del aumento de los suicidios se debe a la ausencia de la participación religiosa.

La primera pregunta que nos hacemos es, ¿sí realmente existe una correlación tan extraordinariamente fuerte entre las variables; creencias religiosas y suicidios, ¿por qué no sale reflejado en ningún protocolo médico, psicológico o educativo?, ¿por qué no se menciona lo positivo de la participación religiosa? 

Parece como si decir la palabra “religión” o “cristianismo” fuera tabú, como si fuera un enemigo a combatir y uno tuvieran que ir a lavarse la boca con estropajo al mencionar dichas palabras. Pero realmente, lo insensato es mantener un estado laico ocultando malintencionadamente hechos que, claramente, hacen bien a las personas. 

La segunda cuestión donde merece fijar la atención, es que sabemos que la participación religiosa es también un factor de protección del consumo de drogas, pero nuevamente se omite este dato en los programas sobre drogas, talleres de prevención como el MONEO, DÉDALO etc, en suma, dejando que el agua corra, no sale por ningún sitio. 

Sin duda el mundo se ha psicologizado, se ha disparado el consumo de ansiolíticos y antidepresivos en España, y la actual generación de jóvenes es la que más soledad percibe en la historia (homines vacui), por otro lado, las facultades de psicología están abarrotadas, la gran mayoría buscando respuestas a sí mismos. 

Y en estos años, atomizados, mercantiles y sin sin fronteras, se habla mucho del suicidio en jovenes, se han realizado congresos de todo pelaje y los colegios profesionales han editado todo tipo de guías, pues bien, quiero recordar, como si fuera un exotismo mal digerido por la ciencia, que participar de la comunidad religiosa es uno de los mejores factores de protección contra el suicidio.

Etiquetas: Sociedad

Entradas relacionadas

El proceso imparable de la psicopatologización de la sociedad. Programa de TV.

5 marzo, 2021Fernando Pérez del Río

Patologías mentales sin fin

16 noviembre, 2020Fernando Pérez del Río

Espacios sin niños

3 septiembre, 2022Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR