• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia por Internet
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV
Turbocursillos

Niños turbocursillos

8 abril, 2018Fernando Pérez del RíoPsicologíaNo hay comentarios

Niños turbocursillos.

En relación a los niños que van a cursillos sin freno alguno, quizá lo más llamativo sea que el tiempo de ser autodidacta ha desaparecido definitivamente de nuestra sociedad.
En cuanto a los niños turbocursillos nos podemos preguntar: ¿podrían realizar obras creativas sin la supervisión de un monitor guía? o ¿qué consecuencias tiene que se les lleve a cursos de iniciación de cualquier cosa?
Asistimos a una sociedad en la que se valora la formación continua pero, por otro lado, ya no es importante la herencia paterna de conocimientos.
En la piscina veo cientos de niños en cursillos, y hace no mucho conversé con otro padre que estaba enseñando “él mismo” a nadar a su hijo. Me dijo: sé que mi hijo tardará diez veces más en aprender a nadar si yo le enseño, pero quiero que sea su padre quien le enseñe a nadar y no en un cursillo. Miré, por un lado, a los otros niños tiritando en fila antes de saltar y, por otro, a este padre jugando con su hijo en el agua.
En el otro extremo tenemos al padre turbocursillo de actividades extraescolares, que son legión abrumadora y que, con buena fe, desean solucionarles “todo” lo antes posible a sus hijos, como forma de protección y de que no sufran ni se frustren pero, obviamente, sin involucrarse directamente ellos mismos en tales actividades.
Una hipérbole formativa interminable en forma de cursillos -cocina, música, juegos, etc.- donde la tan deseada autonomía personal, el valerse por sí mismo, y la toma de decisiones quedan relegadas y se reducen a escoger entre un curso y otro, sin duda, un cúmulo abrumador de experiencias que conlleva el riego de matar el deseo del niño.

Asimismo, realizar un sin fin de actividades puede ser una forma de evitar el vacío y tapar la angustia de los propios padres, eso está claro, pero hay que recordar que es más difícil encontrar el sentido de las cosas y crear cuando saltas cansado de cursillo en cursillo y no hay silencio. La creación necesita silencio.
Lo que falta precisamente es la continuidad en las cosas.

Saber que algún día llegará…, frente a la cultura del presentismo, frente a las actividades diarias sin freno, como esas bicis sin frenos que están de moda y zigzaguean veloces por la ciudad.
Estamos en la época de los cagaprisas, los cursos de iniciación, la competición, los tutoriales en YouTube, y el “yo mismo me miro el ombligo depilado”, donde es intolerable perder el tiempo o aburrirse, como si el tiempo se pudiera perder…

Etiquetas: Adolescentes, Autoestima, Educación, Psicología

Entradas relacionadas

la moda del bulling

28 febrero, 2017Fernando Pérez del Río

La eternidad de un cargo COPCYL

23 septiembre, 2020Fernando Pérez del Río

Recurra. Hijos agresores

1 agosto, 2018Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR