• Inicio
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia por Internet
  • Adolescentes
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • Tratamiento para extranjeros
  • Personas con alta sensibilidad
  • Ansiedad
  • CV
Algoritmo Fernando PEREZ Del Río

Algoritmos, control social y Covid

26 agosto, 2020Fernando Pérez del RíoComunitario, PsicologíaNo hay comentarios

Algoritmos, control social y Covid
Fernando Pérez Del Río

Pese a que nos resistamos, los algoritmos cada día son más sofisticados, y sin duda, la sutil fiscalización de nuestra vida nos impedirá incluso saber hasta qué punto estamos siendo manipulados por el Big Data.

Desde 1990 asistimos a la política masiva de los indicadores y emponderados evaluadores, los cuales, entre otras cosas, tienen por objeto dirigir nuestras conductas, adivinarlas, traernos el objeto a casa antes de desearlo; se registra cada segundo de nuestros visionados en YouTube, cada click.

Sabemos que cuando buscas por internet un sofá, al instante recibes publicidad de todo tipo de sofás. Esta aparente bondad nos hace descubrir un montón de cosas pero siempre semejantes y crea esa famosa burbuja de la que tanto nos cuesta salir. 

Al final, ante tanto ruido saliente de las redes surge una mezcla entre miedo a ser controlados e indiferencia, y así, cansados de tantos estímulos aceptamos esa burbuja. 

Pero todas estas cosas tan al alcance de nuestra mano, en lugar de ensanchar el mundo, lo achican, dando vueltas en un misma pecera.

El algoritmo de Instagram reduce nuestra personalidad a una fórmula matemática que segmenta y captura nuestras emociones, motivaciones y al final nos vende lo que ya somos.

En Occidente sí existe algo de miedo a ser fiscalizados y geolocalizados por las tecnologías. Siempre nos hemos resistido a perder libertades individuales en pro del progreso, pero la realidad es que ya estábamos más que controlados por una administración elefantiasica, y ahora, con el Covid, parece ser que cedemos más aún en vistas a conseguir una safe city y, el debate, estaba claro, que tenía que llegar.

¿Estamos dispuestos como los asiáticos a perder aún más nuestra libertad,   “la poca que nos queda”, en pos de la salud, y la seguridad? En mi opinión, es algo que ya habíamos perdido hace tiempo.

Cuando una persona no quiere instalarse el Radar Covid porque no quiere que tengan sus datos suena a chiste, ¿O es que se han dado cuenta ahora que desde hace décadas ya no existe intimidad y estamos más que controlados?

Etiquetas: Autoexplotación, cultura, Sociedad

Entradas relacionadas

La masculinidad a debate

17 agosto, 2024Fernando Pérez del Río

Bartolomé de las Casas, el primer hater

20 enero, 2023Fernando Pérez del Río

Tendencias para el futuro. Desde la arquitectura hasta la psicología. Programa de TV.

24 junio, 2020Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
Citas: 679 77 55 35

Contactar

Temas varios: 695 104 481

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
Instagram

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR