• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia por Internet
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV

El desguace de las redes

2 noviembre, 2018Fernando Pérez del RíoComunitario, Psicología, VariosNo hay comentarios

 

 

 

El desguace de las redes




Las redes, que suponían un aire fresco a la democracia, 

muestran su doble filo y vemos cómo esa libertad se torna en confusión y separatismo. 

La multitud de fake news nos hace dudar de las noticias y nos vemos obligados a regresar cabizbajos al periodismo de toda la vida y a las revistas especializadas. 

Nos encontramos trolls en cada esquina, cobardes, escondidos, agazapados en el anonimato, que no dan la cara; 

nos encontramos publicaciones que sostienen posturas radicales de izquierdas y derechas 

que indistintamente desprecian sin límite y parecieran mantener el objetivo de machacar al contrario, eliminarlo, 

humillarlo con una retahíla de posts emocionales y, sobre todo, faltos de rigor. 

Estos extremos radicales son realmente el nuevo panem et circenses (literalmente «pan y circo»). Y, por añadidura, dejan entrever el odio, malestar y veneno de quien los publica. 

A estas personas que insistentemente nos ponen posts de política (aunque ellos no lo sepan) no tenemos más remedio que dejarlos de seguir,

 y terminan publicando en Facebook para un auditorio vacío (soy tu amigo pero no te sigo) 

porque no enriquecen y solo muestran y expanden su propio malestar. 

Finalmente ese exceso de información y diatribas hace dudar a uno de todo creando una situación abonada para los extremismos. 

Y a renglón seguido, vemos que detrás de esa extremada desnudez nos encontramos con la mentira de los perfiles falsos

 que los algoritmos de las redes se encargan de traer a nuestras pantallas. 

Podemos encontrar cientos o miles de perfiles falsos, tan fácil como poner la foto de una modelo, 

ella te dice que vive en tu ciudad, te escribe por el dichoso messenger y puedes hablar con ella, 

flirtear en medio de la misteriosa noche, y por ende hablar de cosas más íntimas. 

Una conversación de política, una broma sacada de contexto y un sinfín de situaciones y,

 en el descuido de la intimidad acelerada que provocan las redes sociales y de la rápida desnudez, 

ella o él puede hacer una captura y chantajearte. 

Una extorsión, un perfil falso con el que puedes insultar o promocionar otras páginas y crear toda una red de intereses y mentiras, 

fake news que consiguen su objetivo.

Y es en este momento de saturación de información basura cuando nos acordamos de Sócrates,

 quien delante de un puesto de venta dijo: “cuántas cosas no necesito”. 

 

Etiquetas: Educación, Psicología, Relaciones

Entradas relacionadas

Niños turbocursillos

8 abril, 2018Fernando Pérez del Río

Niños adoptados

16 agosto, 2018Fernando Pérez del Río

Entrevista sobre el nuevo programa de radio “Educa y disfruta”

27 julio, 2017Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35
fernandoperezdelrio@gmail.com

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR