• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia por Internet
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV

La rivalidad entre hermanos

12 agosto, 2018Fernando Pérez del RíoPsicología, VariosNo hay comentarios

La rivalidad entre hermanos

 

Cuando preguntas a los padres si prefieren más a un hijo que a otro, de primeras te responden que no, pero si hurgas en la pregunta terminan reconociendo que prefieren a un hijo sobre otro.

En algunos casos intentan disimularlo y en otras las diferencias son clamorosas, llegan a ser incluso hirientes a ojos de otras personas.

Cuando los hermanos se llevan mal podremos deducir que los padres compararon a los hijos y los trataron de forma bien diferente: no es una regla matemática, pero podríamos decir que “casi siempre” se cumple.

El hermano/a querido está en una situación de clara ventaja y en pocas ocasiones es capaz de bajar de ese pedestal de beneficios para comprender a su hermano, el “no escogido”, el no tan querido, el insultado.

Por el otro lado, el hijo no querido tendrá que realizar la llamada travesía del desierto, deberá luchar con tesón para encontrar confianza en otros lugares y con otras figuras de apego, tendrá que salir del odio y gestionar sus emociones para sentirse querido y querer sanamente, un proceso emocional que en ocasiones dura toda la vida puesto que el haber oído frases como “preferiría no haberte tenido”, “quería una niña y salió un niño”, “mira qué bien lo hace tu hermano, cuanto sabe y qué listo es y mírate tú”, etc. deja mella.

Recuerdo el caso de una familia: la madre dejó la herencia (salvo la legítima estricta) a uno de sus hijos, pero este (el heredero y afortunado) se dio cuenta de que si aceptaba esa herencia el veneno y el odio traspasaría y saltaría de generación a generación. Ese regalo envenenado era una atadura y una lealtad invisible, así que su astucia le hizo renunciar a los beneficios y compartirlos con su hermano. El hermano “no querido” dijo que daba igual… Realmente no sé qué ocurrió al final, si el hijo “no querido” aceptó la herencia o no, pero lo que está claro es que el simple hecho de que el preferido por los padres y heredero decidiera compartir el dinero era suficiente para llevarse bien con el otro el resto de la vida, y de hecho los hermanos hoy por hoy se llevan muy bien. Lo llamativo es que consiguieron no traspasar de mano el cáliz envenenado que venía de la anterior generación. En definitiva, estos hermanos frenaron la rivalidad.

 

Etiquetas: Psicología, Relaciones

Entradas relacionadas

A la hora de la verdad

10 septiembre, 2020Fernando Pérez del Río

Entrevista sobre el nuevo programa de radio “Educa y disfruta”

27 julio, 2017Fernando Pérez del Río

El caos llegó en la noche, ¿ficción política o problema juvenil? Programa buenos días Castilla y León TV

10 mayo, 2021Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR