• Inicio
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia por Internet
  • Adolescentes
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • Tratamiento para extranjeros
  • Personas con alta sensibilidad
  • Ansiedad
  • CV
Pas

Personas Altamente Sensibles: El arte de sentir y la necesidad de ser escuchadas

30 abril, 2025Fernando Pérez del RíoPsicologíaNo hay comentarios

 Fernando Pérez del Río

Hay personas, un 15-20% de la población, que no pueden evitarlo: nacen con un sistema nervioso por así decirlo, más fino, más receptivo. 

Son las Personas Altamente Sensibles (PAS). No es una moda ni un diagnóstico, tan solo son diferencias individuales. Es una forma de estar en el mundo ruidoso, y, en algunos casos, una forma de sufrir en silencio.

Las personas PAS no solo sienten más; procesan de otra manera. Un gesto, un comentario negativo, la vibración de una luz fluorescente de un supermercado o una mala noticia en la radio: todo puede dejar más huella que a otra persona que no es PAS. Y vaya por delante que esta forma de sentir, no es ninguna debilidad. 

Es la sensibilidad que se percibe con más intensidad y puede llegar a confundir a quien la posee. Muchos PAS se preguntan por qué se quieren ir agobiados los primeros de una fiesta si se supone que deben disfrutar, por qué invitan los primeros en una ronda, por qué van al hospital los primeros a visitar al amigo ingresado.

Para una persona altamente sensible, la terapia no puede ser un simple protocolo clínico. Necesita ser un espacio donde entender lo que ocurre, poner palabras y significados a su estilo “que intuye” pero desconoce, relacionarse de otra manera con su mundo interior. Donde no se le invite a “ser más fuerte” o a “no tomarse todo tan en serio”, sino donde se valide su percepción del mundo como legítima y valiosa.

La psicoterapia no suele corregir la sensibilidad, sino ayuda a integrarla. A enseñar al paciente a vivir con ella sin desbordarse. A poner límites sin culpas, a reconocer sus necesidades, a dejar de camuflarse. Porque muchos PAS suelen vivir atrapados en el deber de agradar, en la obligación de sostener a otros mientras ellos pueden estar desmoronandose por dentro.

Recibir psicoterapia siendo PAS es aprender a interpretar la realidad otra manera. Es descubrir que no hay que apagarse para encajar. Que no hay que endurecerse para sobrevivir. Que, en realidad, el mundo necesita a personas que sientan con intensidad, pero que sepan cuidarse en el proceso.

La sensibilidad no es un error del sistema. Es una brújula delicada.

Etiquetas: Psicología, Relaciones

Entradas relacionadas

Presentación del Ensayo: Amor en cortocircuito en Burgos

4 diciembre, 2021Fernando Pérez del Río

Y al final lo tóxico era el individualismo

24 febrero, 2025Fernando Pérez del Río

III Plan de Juventud del Ayuntamiento de Burgos

17 octubre, 2017Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
Citas: 679 77 55 35

Contactar

Temas varios: 695 104 481

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
Instagram

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR