• Inicio
  • Tratamiento de adolescentes
  • Libros publicados Fernando Pérez del Río
  • Psicoterapia Online
  • Tratamiento de adultos
  • Tratamiento de adicciones
  • CV
Sociedad anestesiada

Cómo tener a una sociedad anestesiada

23 enero, 2023Fernando Pérez del RíoComunitarioNo hay comentarios

Cómo tener a una sociedad anestesiada.

Fernando Pérez del Río

Si quisiéramos mantener anestesiada a la sociedad ¿Cómo lo podríamos hacer?, ¿qué es lo que podría funcionar mejor? Los romanos hablaban de pan y circo…

En mi opinión, no sería peregrino afirmar en primer lugar que hay que tener siempre miedo a un enemigo común exterior o interior al que echarle todas las culpas. 

Decía George Orwell (1984), “para controlar a un pueblo hay que conocer su miedo y es evidente que el primer miedo de cada individuo es estar en peligro mortal. Una vez que el ser humano se hace esclavo de su miedo es fácil hacerle creer que el papá Estado estará listo para ayudar a salvarlo”.

Para trenzar una respuesta cabal, sería importante tener una sociedad llena de drogas, ya sean legales o ilegales, hipnóticos, sedantes, tranquilizantes, tabaco, antidepresivos, ansiolíticos, alcohol, etc. 

Estaremos de acuerdo que, en vez de quemar libros como en la novela de Ray Bradbury (Fahrenheit 451) bastaría con saturar de información, tener una sociedad bajo una avalancha de información. Sabemos que la saturación de información suele impedir que uno pueda profundizar demasiado en algo. De tal forma que, estemos insensibilizados a la novedad o al escándalo, y así la curiosidad muera.


Otra estrategia es mantener a la gente separada (como en tiempos de Covid), fomentar el divorcio, las relaciones de “casi algo”, “el no novio” o hablar en todas las series de los amigos con derecho a roce, y sobre todo formar en la cultura televisiva la infidelidad bajo la idea de la archipresente libertad personal, asimismo, fomentar la tecnología reproductiva mas en la línea de la novela Aldous Huxley (Un mundo feliz).  

Hay que fomentar la auto explotación del individuo, el egoísmo, el individualismo, el like, y despreciar a los otros y sobre todo a la familia, usarlos y utilizarlos. Buscar la erotización de uno mismo y el placer sin compromisos.

 Y por supuesto, a la chota callando, que se piense que esa soledad y desvinculación de los otros implique la ansiada libertad personal. Vivo solo con mi mascota pero libre.

Un actor siempre convocado para anestesiar es el consumo masivo de tiempo en redes sociales, videojuegos y TV. Que todo el tiempo libre se esfume bajo la bisagra de la cultura enjoy. Que cuando miremos los ajustes en el móvil hayamos estado unas 7 horas al día, todo el tiempo libre.

Y dando puntada al desgarrón, habría que aumentar al máximo en número de síndromes y trastornos psicológicos / psiquiátricos, y obviamente, responsabilizar del malestar al propio sujeto y no al contexto.

En definitiva, bajo la nebulosa de la responsabilidad hacernos sentir culpables de no llevar las protecciones suficientes, de no tener más de dos hijos porque solo caben dos sillas en el coche, de cómo cuidar nuestro cuerpo, del cambio climático, culpables del pasado histórico, por ser hombre blanco, heterosexual, culpables de no estar emponderados, en definitiva culpables de cualquier cosa, puesto que la culpa suele paralizar y uno no se pone tanto a la defensiva así que, la culpa obviamente sale a renta fomentarla para controlar.

Etiquetas: Autoexplotación, cultura, Sexo

Entradas relacionadas

Programa de TV. Marco PAS de psicología y su relación con Ortega y Gasset

9 octubre, 2020Fernando Pérez del Río

Presentación del Ensayo: Amor en cortocircuito en Burgos

4 diciembre, 2021Fernando Pérez del Río

Housing first. El hogar primero. Programa de TV la 8

10 junio, 2022Fernando Pérez del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección

Dr. Fernando Pérez del Río. Consulta de Psicología C/ Vitoria Nº 17. Piso 8 Despacho 809. CP 09004 Burgos
679 77 55 35
fernandoperezdelrio@gmail.com

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Comunitario
  • Educación
  • Enfermedad mental
  • Forense
  • Psicología
  • Psicología y temas árabes
  • Sexualidad
  • Televisión
  • Temas árabes
  • Varios

Contactos

Contactos

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
©Todos lo derechos reservados - 2017. Fernando Pérez del Río.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puedes visitar nuestra Política de Cookies aquí
AjustesAceptar Todas
Consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR